Ingeniero/a Junior de Apoyo a Diseño Básico para Proyectos Europeos

Fecha: 21 feb 2025

Ubicación: Madrid, M, ES

Empresa: Navantia, S.A.S.M.E.

La empresa Navantia S.A., S.M.E. realiza la convocatoria indicada de 7 vacantes para su centro de Madrid.

El plazo de inscripción de candidaturas  finalizará el día 10/03/2025  a las 12:00.

En el siguiente enlace: Bases del proceso de Selección: Titulado/a Superior Junior encontrarás los requisitos de acceso, documentación a aportar (obligatoria) y otra información relevante del proceso de selección.

 

CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD
Para participar en el proceso de selección, se deberá de adjuntar en el perfil de candidato/a la siguiente documentación acreditativa:

  • Currículum Vitae 
  • Vida Laboral o vida laboral negativa/informe negativo de afiliación
  • Títulos académicos
  • Acreditación de formación relacionada con el puesto a cubrir
 

 

PRINCIPALES COMETIDOS DEL PUESTO

Apoyo a actividades de diseño básico de un buque de superficie: 

  • Dimensionamiento de sistemas de propulsión, planta eléctrica, sistemas auxiliares del buque, control de pesos, modelos y simulación de comportamiento
  • Dimensionamiento del buque, control de pesos, cálculos de estabilidad, estudios de vulnerabilidad y supervivencia, estudios de ergonomía e integración de espacios en la Maqueta Digital
  • Dimensionamiento y análisis de estructuras (Resistencia Global y Local, Pandeo, Fatiga, Vibraciones, …)
  • Desarrollo de alternativas de formas, análisis de comportamiento en la mar, maniobrabilidad, apoyo a diseño de propulsores, posicionamiento dinámico
  • Participar en la revisión y análisis de cumplimiento de reglamentos y normativa aplicable
  • Participar en la generación de Especificaciones Técnicas e informes justificativos
  • Apoyar en  el seguimiento y gestión de actividades de diseño

 

 

TITULACIONES

En lo relativo a las titulaciones requeridas se han establecido unos cupos con el fin de garantizar la cobertura de las necesidades técnicas de cada departamento. De este modo, en función de cada plaza se requiere a los candidatos/as estar en posesión de alguna de las titulaciones indicadas a continuación:

 

  • 4 plazas para titulaciones de Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica 
  • 3 plazas para titulaciones de Máster Universitario en Ingeniería Industrial

 

NOTA 1: Por el buen fin del proceso selectivo, para el caso de que en alguna de las especialidades universitarias requeridas no se alcance el número mínimo de 3 candidatos APTOS por plaza, NAVANTIA se reserva la posibilidad de recuperar candidatos que, habiendo sido considerados APTOS para su participación en el presente proceso a través de otra de las titulaciones universitarias requeridas, no hayan sido adjudicatarios.  

De ejercer NAVANTIA esta opción, deberá indicarse la especialidad o especialidades universitarias de las cuales nutrirse hasta alcanzar los 3 candidatos necesarios para la Fase 2 respetando en todo caso para su llamamiento el orden de resultante de la Fase 1 (concurso de mérito).  

 

Si bien la puntuación obtenida en el psicotécnico no será considerada a efectos de rescate del candidato, sí que se respetará la puntuación obtenida en el mismo sin necesidad de repetir dicha prueba.  

 

Cursos de formación a valorar en la Fase 1 Concurso de méritos relacionados con el puesto:

  • Diseño de Sistemas de ingeniería en buques (mecánicos, eléctricos, hidráulicos)
  • Diseño de Estructuras de buques
  • Hidrodinámica y Comportamiento en la mar
  • Estudios de Arquitectura Naval (Estabilidad, control de pesos, etc.)
  • Herramientas de modelización 3D CAD (Siemens NX, CATIA, PTC Creo, Rhinoceros o similar)
  • Herramientas de modelización y simulación de sistemas (Simcenter Amesim, Matlab/Simulink, Dymola, OpenModelica)
  • Lenguajes de programación (orientación técnica/científica: Python, C/C++, Fortran, Matlab, etc.)
  • Entornos PLM (Siemens Teamcenter, PTC Windchill, o similar)
  • Herramientas de Gestión de Requisitos (Siemens Teamcenter, IBM DOORS, etc.)
  • Metodologías MBSE (Arcadia, SysML) y herramientas relacionadas (Capella/Siemens System Modelling Workbench, ANSYS Model Center, etc.) 
  • Herramientas de cálculo de estabilidad (NAPA, FORAN, Maxsurf o similar)
  • Análisis FEM (ANSYS Mechanical, Simcenter3D/NASTRAN, etc. )
  • Análisis estructural con reglamentos de Sociedades de Clasificación (MARS, MARSMili, ShipRight, NauticusHull, etc.) 
  • Análisis CFD (ANSYS Fluent, StarCCM+, etc.)

 

 

CONDICIONES DEL PUESTO DE TRABAJO
Nivel de entrada:  
Junior: según tablas convenio, D4 – D3 (28.335,02 - 33.671,69€)
Tipo de contrato:  Indefinido
En caso de que algún candidato/a tenga problemas con la plataforma, deberá enviar un correo electrónico a la dirección rrhh_portal@navantia.es mencionando su incidencia.